Criptografía
¿Qué es la criptografía?
La criptografía protege la información mediante algoritmos y técnicas que aseguran que sólo quienes tengan autorización puedan acceder y comprender los datos.
Es el escudo digital que ha evolucionado desde los mensajes secretos en épocas antiguas hasta los sistemas que protegen nuestras comunicaciones hoy en día.
Tipos de criptografía
Criptografía Simétrica: Utiliza la misma clave para cifrar y descifrar la información. Es rápida y eficiente, ideal para proteger grandes volúmenes de datos. Ejemplo clásico: AES (Estándar de Cifrado Avanzado).
Criptografía Asimétrica: Emplea un par de claves, una pública y otra privada. Mientras la pública se puede compartir libremente, la privada se mantiene en secreto para descifrar la información. Ejemplo emblemático: RSA.
Cifrado Híbrido: Combina lo mejor de ambos mundos: se utiliza criptografía asimétrica para el intercambio seguro de la clave simétrica, y esta última para cifrar los datos en masa.
Aplicaciones Prácticas
Seguridad en Internet: Protocolos como HTTPS y TLS utilizan técnicas criptográficas para proteger tus datos al navegar, garantizando una conexión segura entre el usuario y el servidor.
Criptomonedas: Monedas digitales como Bitcoin se basan en algoritmos criptográficos para validar transacciones y mantener la integridad de la red, sin la necesidad de una autoridad central.
Firmas Digitales y Autenticación: Se emplean para verificar la identidad de los usuarios y asegurar la integridad de la información, garantizando que los mensajes no han sido alterados en el camino.
Protección de Datos: Tanto en el almacenamiento en reposo como en tránsito, la criptografía es esencial para proteger la confidencialidad y la integridad de la información crítica.
Última actualización