Accediendo a TOR con el navegador

¿Qué es TOR?

TOR (siglas de The Onion Router) es un software libre y de código abierto diseñado para proteger la privacidad y el anonimato en línea. Fue originalmente desarrollado por la Marina de los EE.UU. para proteger las comunicaciones gubernamentales, y hoy en día es mantenido por la comunidad bajo el Proyecto TOR.


Web Clara vs. Web Oscura: ¿Cómo se diferencia?

  1. Escribes una URL (por ejemplo, www.bbc.com)

  2. Tu ISP (Proveedor de Internet) ve esa solicitud

  3. Esa solicitud se envía directamente al servidor del sitio web

  4. El sitio puede rastrear tu IP, ubicación, cookies, historial, etc.

  1. Escribes una URL

  2. TOR cifra tu solicitud y la envía a tu ISP

  3. Luego rebota esa solicitud a través de varios nodos TOR (voluntarios alrededor del mundo)

  4. Finalmente, se descifra en el nodo de salida y se envía al servidor destino

Cómo funciona TOR

Puedes usar TOR para navegar sitios normales como Google, BBC, Wikipedia, etc.

✔ Más privacidad ✔ Sin rastreo de cookies ✔ Historial borrado automáticamente ✔ Uso de motores de búsqueda centrados en la privacidad (como DuckDuckGo)

🔍 Ejemplo: busca “BBC” y accede como siempre, pero con mayor anonimato.


Acceder a sitios de la Dark Web con TOR.

Advertencia Crítica:

La Dark Web contiene una gran cantidad de contenido ilegal, perturbador o malicioso. Además, muchos sitios están diseñados para comprometer tu privacidad, robar tus datos o infectar tu sistema.

Navega únicamente con fines educativos, de investigación o de threat intelligence, y siempre en entornos controlados.

Acceso responsable con TOR:

  • Utiliza el navegador TOR (The Onion Router) para acceder a sitios con dominio .onion.

  • Asegura tu entorno:

    • Usa una máquina virtual aislada o un sistema tipo Tails/Linux.

    • Nunca accedas con tu IP real.

    • Desactiva JavaScript.

  • Ingresa solo a sitios verificados o de propósito legítimo (por ejemplo, buscadores académicos, foros de análisis de amenazas, portales de periodistas o investigadores).


Importante: Sitios .onion cambian con frecuencia

Dado que los dominios .onion son difíciles de recordar y pueden cambiar, muchos sitios son temporales o migran a nuevas URLs. No existe un "Google" oficial para buscar sitios .onion. Existen índices y catálogos, pero muchos contienen enlaces maliciosos.

Última actualización