Cracking WPA/WPA2
WPA
Es un protocolo de seguridad para redes inalámbricas que reemplazó al obsoleto WEP en 2003. A diferencia de WEP, WPA utiliza el protocolo TKIP (Temporal Key Integrity Protocol), que cambia dinámica mente las claves de seguridad, evitando que los atacantes creen su propia clave de cifrado. WPA también mejoró la verificación de integridad de los mensajes para detectar posibles alteraciones de datos. Las claves WPA son de 256 bits, más seguras que las de 64 y 128 bits de WEP. Sin embargo, con el tiempo, WPA empezó a ser vulnerable, lo que llevó a la creación de WPA2.
WPA2
Fue introducido en 2004 como una versión mejorada de WPA. Se basa en el mecanismo de seguridad RSN (Red de Seguridad Robusta) y funciona en dos modos: personal (WPA2-PSK), que usa una clave compartida, y empresarial (WPA2-EAP), más adecuado para organizaciones. WPA2 usa el protocolo CCMP con cifrado AES, lo que lo hace más seguro que WPA. Sin embargo, WPA2 es vulnerable a los ataques KRACK, que explotan una debilidad en su proceso de reenvío de claves, aunque aún se considera más seguro que WEP y WPA.
Mas informacion:
Última actualización